
Cuando vea signos de estrés en su pez, puede tomar medidas para identificar la fuente de ese estrés y luego resolverlo antes de que se convierta en un problema importante. Siga leyendo para conocer las causas de la angustia en los peces de acuario, los signos de estrés y las formas adecuadas de lidiar con él. En su vida diaria, el estrés es algo a lo que está acostumbrado, algo que incluso puede haber llegado a esperar. Entre las responsabilidades en el trabajo, las tareas del hogar y todo lo demás, el estrés es una constante para muchas personas. Si bien es posible que esté acostumbrado a operar con un alto nivel de estrés, sus peces no lo están. Los peces de acuario pueden estresarse por una serie de factores que van desde la mala calidad del agua hasta las enfermedades y los cambios en los parámetros del tanque. En algunos casos, el estrés leve es algo de lo que los peces de acuario pueden recuperarse, pero, en muchos casos, es una señal temprana de algo que puede convertirse en un problema importante. Para mantener la salud de los peces de su acuario, debe aprender a identificar los signos de angustia. Cuando vea signos de estrés en su pez, puede tomar medidas para identificar la fuente de ese estrés y luego resolverlo antes de que se convierta en un problema importante. Siga leyendo para conocer las causas de la angustia en los peces de acuario, los signos de estrés y las formas adecuadas de lidiar con él.
¿Qué es el estrés, de todos modos?
En su propia vida, es posible que esté familiarizado con el estrés como la respuesta de «lucha o huida» de su cuerpo. Cuando te encuentras con una situación estresante o peligrosa, los mecanismos de supervivencia de tu cuerpo se aceleran. Su cuerpo comienza a producir ciertas hormonas como el cortisol y la adrenalina que aumentan las funciones esenciales (como la frecuencia cardíaca y la respiración) mientras envían funciones no esenciales a un segundo plano. A medida que su corazón late más rápido y su frecuencia respiratoria aumenta, su cuerpo está preparado para luchar contra la amenaza o para retirarse de ella. El estrés en los peces de acuario es un poco diferente, aunque sigue siendo una respuesta fisiológica. En su raíz, el estrés es cualquier condición que cause malestar mental o físico y que desencadene una respuesta fisiológica. Cuando los peces se estresan, los efectos a corto plazo incluyen un aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración. Desafortunadamente, los peces de acuario solo pueden mantener este estado elevado durante un tiempo antes de que comience a drenarlos. El estrés crónico puede afectar el crecimiento, la digestión y la reproducción; también puede inhibir la respuesta inmunitaria del pez y su capacidad para combatir las infecciones.
¿Qué causa el estrés en los peces de acuario?
Ahora que comprende mejor qué es realmente el estrés, es posible que se pregunte qué podría causar que sus peces se estresen. Hay muchos factores estresantes potenciales, pero algunos de los más comunes son los siguientes:
· Niveles altos de amoníaco · Niveles elevados de nitrato · pH inadecuado del agua del tanque · Temperatura fluctuante del tanque · Nivel de salinidad inadecuado · Nivel bajo de oxígeno · Falta de escondites en el tanque · Acoso de otros peces · En el tamaño del tanque adecuado · Demasiados peces en el tanque tanque · Uso excesivo de medicamentos · Mala nutrición · Cambios repentinos en la química del agua · Uso inadecuado de tratamientos de agua
Echemos un vistazo más de cerca a algunas de estas causas, pero, mientras lo hacemos, tenga en cuenta que es posible que los peces de su acuario no siempre lo hagan evidente cuando están angustiados. La mayoría de los animales tienden a ocultar su dolor porque es un signo de debilidad que podría hacerlos vulnerables a un depredador. Debido a que los signos de estrés pueden no siempre ser obvios, debe dedicar suficiente tiempo a observar a sus peces para comprender qué tipo de comportamiento es normal para ellos; si nota un cambio repentino en ese comportamiento, es una buena indicación. que algo anda mal. A continuación, se muestran algunos signos de estrés en los peces:
· Natación rápida · Comportamiento letárgico · Disminución del apetito · Cambio de color · Pérdida de condición · Rápido movimiento de las branquias · Ocultación · Jadeo en la superficie
Ahora, revisemos las causas del estrés para comprender mejor cómo estas cosas pueden afectar a los habitantes de su tanque y qué síntomas específicos pueden causar.
Cambios en la química del agua Mantener una alta calidad del agua en un acuario es de suma importancia: si el agua se ensucia demasiado o está demasiado cargada de toxinas, tendrá un efecto negativo en sus peces. Algunos de los componentes más importantes de la química del agua en un acuario son los niveles de amoníaco, nitrito y nitrato. Como sabrá, estos productos químicos son subproductos del ciclo del nitrógeno: cuando las bacterias beneficiosas descomponen los desechos en el tanque, el amoníaco es un subproducto. Luego, las bacterias convierten el amoníaco en nitrito y luego en nitrato, que es menos dañino que el amoníaco pero no es bueno para los peces. Si no realiza cambios de agua regulares para eliminar estos productos químicos, podría dañar a sus peces.
No solo puede ser estresante para sus peces si la química del agua en su tanque se desequilibra, sino que cualquier cambio repentino o significativo en la química del agua puede ser estresante. Por ejemplo, si el pH en su tanque permanece constantemente elevado (pero solo un poco), causará estrés crónico. Cuando estos cambios ocurren repentinamente, conduce a un estrés agudo. Algunas especies de peces de acuario son lo suficientemente resistentes como para adaptarse a tales cambios, pero muchas no lo son. Si los cambios ocurren una vez, puede que no sea un gran problema, pero si las fluctuaciones ocurren a diario, es más probable que observe cambios en el comportamiento.
Parámetros incorrectos del tanque
Además de la química del agua, hay otros parámetros del tanque que también debe vigilar. La temperatura del tanque, por ejemplo, es muy importante. La temperatura ideal para su tanque estará determinada por el tipo de pez que tenga. Es muy importante que investigue un poco antes de almacenar su tanque para asegurarse de que puede satisfacer las necesidades de sus peces en el entorno del tanque. También debe asegurarse de que todos los habitantes de su tanque sean compatibles en términos de parámetros del tanque. Si no tiene los parámetros correctos para cosas como temperatura, dureza del agua, pH, niveles de oxígeno y salinidad, puede ser muy estresante (y peligroso) para sus peces.
Aunque técnicamente no es un parámetro del tanque, la dieta es otra cosa que puede hacer que los peces se estresen. Muchos aficionados a los acuarios novatos no se dan cuenta de que las diferentes especies de peces tienen diferentes necesidades nutricionales; a menudo no se dan cuenta de que algunos peces son herbívoros y otros carnívoros. Es importante que se tome el tiempo necesario para conocer las necesidades nutricionales de su pescado y luego tomar las medidas necesarias para satisfacerlas. Tampoco los alimente simplemente con un alimento en escamas o gránulos genéricos: los peces de acuario requieren una dieta variada para prosperar. Por lo tanto, averigüe qué tipo de dieta necesitan sus peces y luego proporcióneles una variedad de alimentos dentro de esa dieta.
Cambios en el medio ambiente
Los problemas de la química del agua y otros parámetros del tanque no solo pueden causar estrés a los peces, sino también los cambios en el entorno del tanque. Una de las causas ambientales más comunes de estrés para los peces es el acoso de otros compañeros de tanque. Es más probable que esto sea un problema si mantiene peces semi-agresivos o agresivos en un tanque con especies pacíficas. También puede ser un problema si tiene más de un macho de la misma especie o de un color / patrón similar.
Otro problema con el entorno del tanque que puede resultar estresante para los peces es la falta de escondites o el espacio inadecuado para nadar. Los peces tímidos necesitan escondites en el tanque para sentirse seguros y las especies más activas necesitan mucho espacio para nadar. Si no se satisfacen estas necesidades, los peces pueden estresarse y eso puede provocar enfermedades y otros problemas. También puede tener problemas si su tanque está abarrotado con demasiados peces o con especies que no son compatibles.
Además de estas causas de estrés, todo el proceso de ser transferido de un tanque de cría a su propio acuario puede ser muy estresante. Si compra sus peces en una tienda de mascotas, ya se han enviado y transferido una vez; cuando los lleva a casa y los pone en su tanque, es un nivel adicional de estrés. Comprar directamente a un proveedor es una buena manera de minimizar el estrés porque eliminará al intermediario y solo transferirá el pescado una vez.
Unas palabras sobre el estrés y las enfermedades
Antes de pasar a las formas en que debe manejar el estrés en los peces de acuario, es importante tomarse un tiempo para hablar sobre la diferencia entre el estrés y las enfermedades en los peces de acuario. Si vuelve a consultar la lista anterior de los signos de estrés, es posible que algunas de las cosas en esa lista se alineen con los síntomas de las enfermedades comunes de los peces. Es importante reconocer que las enfermedades pueden hacer que los peces se estresen, pero si los peces muestran signos de estrés, no significa necesariamente que tengan algún tipo de enfermedad.
Cuando su pez comience a actuar estresado, es una buena idea mirar más de cerca para ver si hay signos físicos de enfermedad o lesión. Observe más de cerca las branquias de los peces: ¿se mueven demasiado rápido o parecen inflamadas? ¿Qué pasa con las aletas? ¿Están hechas jirones y rotas? ¿Ves manchas blancas o crecimientos borrosos en el cuerpo o las aletas del pez? ¿El pez ha perdido peso o ha desarrollado una apariencia poco saludable? Hacerte estas preguntas puede ayudarte a determinar si tus peces están enfermos o si algo en el tanque les está causando estrés. Si cree que su pez está enfermo, tendrá que investigar un poco para averiguar con qué está enfermo y cómo tratarlo.
Cómo manejar el estrés en los peces de acuario
Desafortunadamente, no es realista pensar que puede eliminar todas las fuentes de estrés de su acuario. Cada especie de pez en su tanque tiene necesidades ligeramente diferentes, por lo que puede ser difícil cultivar un entorno que funcione perfectamente para todo. Por eso es tan importante investigar antes de configurar su tanque: cuanto más comprenda las necesidades de los habitantes de su tanque, mejor podrá atender el entorno de su tanque para satisfacer sus necesidades. Una vez que haya configurado su tanque, todo lo que tiene que hacer es mantener esos parámetros lo más estables posible.
Cuando se trata de lidiar con el estrés en los peces de su acuario, su primer paso es identificar la causa. Si el estrés es agudo (repentino), debería ser bastante fácil identificar la causa; es posible que haya agregado algo al tanque o realizado algún tipo de cambio que precipitó el problema. Si puede determinar que el estrés es crónico, identificar el problema podría ser un poco más complicado. El mejor lugar para comenzar es probando el agua de su tanque; puede comprar kits de prueba de agua de acuario en línea o en su tienda de mascotas local. Todo lo que necesita es una muestra del agua de su tanque y algunas tiras reactivas de papel. Sumerja la tira en el agua, luego compare el color con la tabla incluida con el kit. Luego, tome los resultados y compárelos con el rango normal de su tanque.
Si los resultados de la prueba del agua de su acuario son normales, es posible que deba buscar en otro lugar signos de estrés. Da un paso atrás y mira tu tanque como un todo. ¿Funciona correctamente todo su equipo? ¿Parece que los peces tienen suficiente espacio para nadar o el tanque está abarrotado? ¿Existen factores externos que podrían estar afectando a sus peces, como la luz solar directa de una ventana o una corriente de aire de una puerta cercana? Observe todos los detalles de su tanque y considere qué tipo de efecto podrían tener en sus peces. Si aún no puede identificar ningún problema potencial, es posible que desee esperar uno o dos días para ver si las cosas mejoran por sí solas.
Otra forma sencilla de minimizar el estrés en su tanque es mantener a sus peces lo más saludables posible. Además de mantener la química correcta del agua y otros parámetros del tanque, la dieta con la que alimentas a tus peces juega un papel importante para mantenerlos saludables. Nuevamente, necesitará saber exactamente qué tipo de dieta necesita su pescado y luego asegurarse de cubrir esas necesidades. En general, es mejor elegir una dieta básica de alta calidad, como un alimento en escamas o en gránulos, destinado a herbívoros o carnívoros. A partir de ahí, debe agregar alimentos complementarios para variar: alimentos frescos, congelados y liofilizados. Tenga en cuenta que estos alimentos pueden ser muy ricos, así que utilícelos solo ocasionalmente para complementar la dieta básica.
Consejos para mantener la estabilidad en su tanque
La mejor manera de minimizar el estrés en los peces de su acuario es mantener su tanque lo más estable y consistente posible. Nuevamente, configurar su tanque correctamente en primer lugar es extremadamente importante: si puede lograr los parámetros correctos del tanque al principio, todo lo que tiene que hacer es mantenerlos. Una de las mejores cosas que puede hacer para mantener la estabilidad en su tanque es realizar cambios de agua semanales y pruebas de agua.
Cuando realice su cambio de agua, asegúrese de usar una aspiradora de grava para eliminar los desechos acumulados del sustrato en su tanque; si no lo hace, podría terminar afectando la calidad y la química del agua. Luego, cuando vuelva a llenar el tanque, asegúrese de que la temperatura del agua coincida con la del agua de su tanque y no se olvide de tratarla para eliminar el cloro. Si desea eliminar cualquier riesgo de impactar a sus peces con el cambio repentino de agua, puede configurar un sistema de goteo para volver a llenar el tanque.
Además de realizar cambios frecuentes de agua, también se recomiendan análisis de agua semanales. Cuando realice la prueba cada semana, registre los resultados en un cuaderno y manténgalo cerca de su tanque. Cada semana, compare los resultados de su nueva prueba con los resultados de las últimas semanas para asegurarse de que no haya cambios significativos. Después de un mes o dos, habrás establecido una línea de base para tu tanque. Si su pez de repente comienza a mostrar signos de estrés, podrá realizar una prueba de agua y comparar los resultados con esa línea de base; si tiene suerte, el problema se volverá obvio en función de esos resultados.
Otro punto importante a mencionar cuando se trata de reducir el estrés y mantener la estabilidad en su tanque es el uso de productos de tratamiento de agua. Si su pez se enferma, es posible que encuentre medicamentos diseñados específicamente para el tratamiento de esa enfermedad. Sin embargo, debe tener mucho cuidado al usar cualquier producto en su tanque, porque no sabe qué efectos secundarios podrían causar. Por ejemplo, si sus peces se enferman, querrá tratar todo el tanque, pero el medicamento que elija podría alterar ciertos aspectos de la química del agua de su tanque. También deberá quitar el medio de filtrado químico del filtro de su tanque; esto podría afectar la calidad del agua. Piense siempre con cuidado antes de usar cualquier cosa para tratar el agua de su tanque.
Mantener un acuario saludable y próspero a veces puede ser un trabajo duro, pero al final todo vale la pena. Después de todo, nada se compara con la belleza de un acuario bien abastecido y debidamente mantenido.