
Los cíclidos son una de las familias más grandes de peces de agua dulce y son propensos a desarrollar varias enfermedades de los peces de acuario. Lea más para saber cuáles son esas enfermedades y cómo tratarlas. Si va a cultivar un acuario de agua dulce, es inevitable que tenga que lidiar con la enfermedad de los peces de acuario en un momento u otro. La verdad del asunto es que los peces de acuario pueden estar expuestos a patógenos de diversas formas y existe una buena posibilidad de que en algún momento se enfermen. Lo mejor que puede hacer es mantener alta la calidad del agua en su tanque y hacer todo lo posible para aprender sobre las enfermedades a las que sus peces podrían estar expuestos para poder tratarlos de manera efectiva. Hay una variedad de enfermedades de los peces de acuario de agua dulce a tener en cuenta, pero si planea mantener cíclidos, hay algunas en particular que debe conocer. Los cíclidos son particularmente susceptibles a varias enfermedades de los peces de acuario, por lo que si aprende cómo tratarlos y prevenirlos ahora, usted y sus peces estarán mejor en el futuro.
Enfermedad de la vejiga natatoria
Como sugiere el nombre, la enfermedad de la vejiga natatoria afecta la parte del cíclido conocida como vejiga natatoria. La vejiga natatoria es un saco abdominal revestido con epitelio que ayuda a los peces a mantenerse a flote. Cuando un cíclido se ve afectado por la enfermedad de la vejiga natatoria, tiene dificultades para permanecer sumergido. Hay una variedad de causas potenciales para esta enfermedad: el trauma externo a través de una lesión física puede afectar potencialmente la vejiga natatoria, al igual que ciertas enfermedades secundarias como el cáncer y la tuberculosis. Otra causa común de esta afección es la dieta: los peces que sufren de mala nutrición o estreñimiento tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad de la vejiga natatoria. Para tratar esta afección, es importante remediar la causa subyacente del problema. En el caso de una mala alimentación, alimente a los peces con una dieta variada y ofrézcales alimentos ricos en fibra como guisantes y espinacas para aliviar el estreñimiento.
Hinchazón de Malawi
La hinchazón de Malawi es un tipo de enfermedad de los peces de acuario que es más común entre los cíclidos africanos. Esta enfermedad se manifiesta en forma de síntomas como hinchazón en el abdomen, respiración acelerada, pérdida de apetito, heces descoloridas y holgazanería en el fondo del tanque. Además de estos síntomas, la hinchazón de Malawi también puede provocar daños en el hígado y los riñones si no se trata. Una vez que la enfermedad progresa hasta este punto, suele ser fatal en tres días. Desafortunadamente, la causa de esta enfermedad es muy controvertida: algunos sostienen que es causada por un protozoo que vive en los intestinos de los cíclidos. Cuando la calidad del agua en el tanque disminuye y los peces se estresan, los protozoos se reproducen y comienzan a causar problemas. El primer paso para tratar esta enfermedad es realizar un gran cambio de agua en el tanque y dosificar el tanque con metronidazol. Al tratar el tanque con medicación, deberá eliminar el carbón activado del filtro de su tanque.
Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad de los peces de acuario altamente contagiosa y, desafortunadamente, frecuentemente fatal. Esta enfermedad es también una de las pocas enfermedades que se pueden transmitir a los humanos a través del contacto con heridas abiertas o llagas. Los síntomas de esta enfermedad generalmente incluyen pérdida de apetito, aletas deshilachadas, manchas blancas en la piel y estómago hundido. Los peces afectados también pueden mostrar cambios de comportamiento, apareciendo apáticos o letárgicos. Tan pronto como sospeche que uno de sus cíclidos ha contraído esta enfermedad, lleve todos los demás peces a un tanque de hospital y trate el tanque con melafix. También deberá limpiar y desinfectar a fondo el tanque original antes de volver a agregar el pez al tanque.
Enfermedad del algodón
La enfermedad del algodón es una afección bastante fácil de diagnosticar porque se manifiesta en forma de crecimientos blancos difusos en la cabeza, las aletas y las escamas de los cíclidos infectados. Esta enfermedad es causada por un hongo que se encuentra naturalmente en el acuario pero solo se convierte en un problema en casos de mala calidad del agua. Cuando el alimento para peces no consumido y otros desechos orgánicos se acumulan en el tanque y la calidad del agua disminuye, es más probable que los peces sucumban a infecciones fúngicas como la enfermedad del algodón. El estrés y las lesiones previas también pueden aumentar la susceptibilidad de los cíclidos a las infecciones por hongos. El tratamiento más común para esta enfermedad es un medicamento antimicótico o un baño de sal.
Agujero en la enfermedad de la cabeza
También llamada hexamita, la enfermedad del agujero en la cabeza es bastante común entre los peces de agua dulce, pero generalmente se asocia con los cíclidos. Esta enfermedad se presenta típicamente en forma de depresión en la cabeza acompañada de pérdida de peso y pérdida de apetito. Los peces afectados también pueden desarrollar lesiones a lo largo de la línea lateral que se agrandarán con el tiempo y se convertirán en una infección sistémica. La causa de esta enfermedad es ampliamente debatida, pero se cree que la mala calidad del agua, el desequilibrio mineral y la presencia de un parásito llamado Hexamita pueden ser factores contribuyentes. El tratamiento de esta enfermedad puede ser complicado porque existen múltiples causas potenciales, pero puede ser mejor adoptar un enfoque multifacético: primero mejore la calidad del agua y la dieta y luego trate el tanque con un antibiótico para deshacerse de Hexamita parásitos.
Mancha blanca – Ich
Esta enfermedad es causada por un parásito protozoario llamado Ichthyophthirius multifiliis; la enfermedad en sí se llama Ich, para abreviar. Ich es bastante fácil de identificar porque se manifiesta en forma de pequeños puntos blancos en las aletas, branquias y cuerpo de los peces infectados. Aunque estos puntos son el signo más obvio, otros síntomas de la enfermedad pueden incluir aletas pinzadas, dificultad para respirar, letargo, pérdida del apetito y frotarse contra los objetos del tanque. Ich es una enfermedad altamente infecciosa por lo que, si ve manchas blancas en un pez, es probable que los otros en el tanque ya hayan estado expuestos. Por esta razón, generalmente es mejor tratar todo el tanque en lugar de poner en cuarentena a los peces infectados. Los tratamientos para el ich incluyen baños de sal, aumento de la temperatura del tanque, permanganato de potasio, verde de malaquita y acriflavina.
Gill Flukes
Esta enfermedad es causada por un gusano plano parásito que infecta las branquias de los peces, de ahí el nombre de la enfermedad. Una vez que el parásito ha sido introducido en los peces, ataca las membranas branquiales, provocando que se enrojezcan y adquieran una espesa capa de limo. Este limo dificulta la respiración de los peces, por lo que es posible que vea síntomas como el pez jadeando en la superficie del tanque o frotando su cuerpo contra los objetos del tanque. Otros síntomas de esta enfermedad pueden incluir decoloración y dificultad para respirar. El tratamiento más común para los trematodos branquiales es la adición de sal de acuario al tanque en una dosis de aproximadamente 1 cucharada. por día acompañado de un ligero aumento en la temperatura del tanque.
Conclusión
Si bien no puede evitar por completo que sus cíclidos se enfermen, puede equiparse con el conocimiento de las condiciones que tienen más probabilidades de afectarlos. De esa manera, cuando sus peces se enfermen, sabrá qué hacer para remediar la situación. Tenga en cuenta que sus peces tienen más posibilidades de sobrevivir y recuperarse cuando se toman medidas rápidas para brindarles tratamiento. Cuanto más tiempo permanezcan estresados los peces, es probable que se enfermen más y más difícil será tratarlos. Su mejor opción es separar los peces en un tanque de cuarentena al primer signo de enfermedad para evitar que se propague por todo el tanque. En este punto, puede observar al pez en busca de síntomas adicionales y proporcionar el tratamiento adecuado para que su pez recupere una salud óptima.